Lourdes Torres Romero lleva trabajando como coordinadora del programa de reciclaje de Comerío por 25 años.
Antes del 2018, en el municipio de Comerío se reciclaba un 60%de los desperdicios. Pero después de que China paró de aceptar el residuos sólidos reciclables de otros países, solo se recicla de un 10 a un 15%. Sin embargo, Lourdes Torres, coordinadora del programa de reciclaje de dicho municipio, está comprometida para continuar estos esfuerzos que en los pasados 16 años ha ahorrado un 50%en gastos operacionales.
Con 25 años de experiencia, Torres explicó su inspiración y qué medidas se deben tomar para que la tasa de reciclaje vuelva a aumentar.
Thayma Sánchez: ¿Cómo se interesó en el reciclaje?
Lourdes Torres: Dios nos creó un mundo espectacular y el programa de reciclaje tiene que ver con esto del ambiente pues lo tenemos que proteger, cuidar y conservar. Siempre he tenido la ilusión de trabajar en este proyecto.
TS: Para usted, ¿cuál es el impacto que tienen proyectos como este en los municipios?
LT: Los programas de reciclaje son efectivos y son buenos. Aunque el mundo no lo quiera aceptar, el programa de reciclaje es lo más efectivo que puede haber para ayudar al municipio porque le da economía.
TS: ¿Qué deficiencias puede notar en el manejo de desperdicios sólidos a nivel isla?
LT: El problema de Puerto Rico es que no se recoge el material para procesarlo y crear productos nuevos. Lo que hacen es que lo exportan a China y Estados Unidos.
TS: Dentro de ese contexto, ¿cuál podría ser la solución para que la tasa de reciclaje mejore en Comerío y en la isla?
LT: Que el gobierno haga cumplir la ley y que obliguen a los municipios a tener un programa de reciclaje junto con un coordinador y empleados. Tenemos leyes y leyes pero, ¿quién las hace cumplir? Nadie. Pero si no tenemos los fondos necesarios y no cumplimos verdaderamente con la ley, nosotros no podemos hacer nada.
TS: ¿Qué iniciativas tiene el municipio?
LT: Desde noviembre de 2017 hasta el sol de hoy, hemos trabajado con el proyecto de textiles, junto a la organización PR Textile, a través del cual recogemos ropa no importa su condición. Solo necesita estar seca y doblada.
Comentários