top of page
Search

Diane C. Sánchez — Madera Ángulo

Writer's picture: Yenia Vega Yenia Vega

Updated: May 10, 2019

Diane C. Sánchez es la fundadora de Madera Ángulo que es joyería artesanal a base de madera reciclada.

 

Al terminar un curso sobre el uso de madera Diane C. Sánchez sintió que necesitaba hacer algo más con el conocimiento que obtuvo. La estudiante de Bellas Artes concentrada en pintura se le ocurrió crear un proyecto de joyería a base de madera reciclada. Maderas Ángulo es un negocio artesanal auto-gestionado que opera de forma individual por la joven de Caguas y depende del apoyo del público y la venta de productos. Ella fundó la marca en 2016 después de adquirir su certificación como artesana y tomar unos pequeños cursos de empresarios Sánchez, se considera como mujer, joven, artesana, diseñadora, emprendedora y pequeña empresaria y dice que es mejor hacer o transformar algo que simplemente botarlo.


Yenia Vega: ¿Por qué te interesó el reciclaje?

Diane Sánchez: Siempre me he sentido atada a los materiales, algo así como una “hoarder” no me gusta botar. Me gusta transformar antes de botar o desperdiciar algo.



YV: ¿Cómo se beneficia la comunidad/medio ambiente con tú negocio?

DS: Nuestro impacto al medio ambiente es mínimo, buscamos maderas descartadas por otros artesanos o que fueron cortadas de forma consciente. Debido al tamaño de nuestro producto no necesitamos gran material podemos aprovechar hasta lo más pequeño. Además conectamos al cliente con la naturaleza y a sacar provecho de ella de forma consciente y responsable.


YV: ¿Cuán grande ha sido el cambio en tu vida antes y después de fundar tu negocio? ¿Han sido cambios deseados o no deseados?

DS: Antes de comenzar el negocio reciclaba el mínimo, siempre buscaba como reutilizar las cosas pero no con un compromiso. En la actualidad busco llevar mi vida de forma más consciente y eco amigable. Definitivamente ha impactado la forma en que consumo, no solo en cantidad sino también en una preocupación en cómo se produce el producto, que sea de comercio justo y apoyar lo local siempre es crucial. Cambios que deseaba otros que no buscaba pero que en definitiva han sido gratificante.


YV: ¿Cuán exitosa ha sido tu negocio hasta ahora?

DS: Aunque nos falta mucho por lograr estoy complacida hasta donde he llevado la línea. Mido el éxito no por el dinero, sino por el impacto que crea en otras personas. Se que hemos impactado a mucha gente, hemos creado interés en la reutilización de la madera en conocer más sobre las mismas y creado conciencia de lo importante que es proteger nuestros recursos y aprovecharlos al máximo.


YV: ¿De aquí a 5 años, cómo te gustaría verte a ti y a tu negocio?

DS: Es complicado ver el crecimiento de la línea en términos de producción con el mínimo impacto al ambiente, aunque el uso del material es mínimo nos preocupa el impacto que podemos tener. Es por esto que siempre buscamos aserraderos locales que obtengan la madera de forma consciente y eco sostenible, no compramos madera a maderas que importan madera de otros país donde posiblemente están creando una deforestación. Queremos mantener esta visión a través de los años al tiempo que expandimos nuestro taller para llegar a más público y educar. También queremos ofrecer talleres para contar con más personas que practiquen la labor de la madera de forma consciente y sostenible.

10 views0 comments

Comments


  • Black Instagram Icon

©2019 by 5rs. Proudly created with Wix.com

bottom of page